Las siglas APPCC corresponden a Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos. La implantación del APPCC permite identificar y prevenir los riesgos que puedan presentar los productos a nivel físico, químico y biológico a lo largo de toda la cadena de suministro. Tener el APPCC de nuestro negocio al día, es la mejor forma de aportar Seguridad a nuestros clientes y superar una posible inspección alimentaria.
Una vez entendido el significado de APPCC, seguro que nos seguimos preguntando ¿Qué es realmente este sistema? Bien, hablamos de un manual de buenas prácticas que debe formar parte imprescindible de nuestro negocio alimentario.
Este documento recogerá todos los procedimientos que nuestra empresa debe seguir para cumplir con los requisitos que nos exigirá el APPCC y la administración pública.
RESUMIENDO: el APPCC es el documento que nos indica los peligros de nuestro trabajo diario y nos obliga a garantizar la Seguridad Alimentaria de forma preventiva. Gracias a ello, podremos evitar posibles contaminaciones en los alimentos.
Si trabajas en el sector alimenticio, debes saber que es obligatorio tener y aplicar tu APPCC.
Por tanto lo necesitaremos desde la fabricación / elaboración de los alimentos, transporte, almacenaje, envasado, distribución y comercialización de los mismos, bien sea para su venta directa al público o a otras empresas.
Ya sabemos el significado de APPCC y su obligatoriedad para el sector alimentario. El siguiente paso es saber si tu negocio se encuentra entre este sector obligatorio, para ello consulta este listado:
Todo establecimiento de hostelería que produzca alimentos para su consumo directo en sus propias instalaciones.
Todo establecimiento con cocina para el preparado de platos de sus huéspedes.
Toda tienda de productos donde el cliente podrá adquirir alimentos para su almacenaje o consumo directo.
Toda fábrica o recinto donde se elaboran productos al por mayor para su posterior venta a tiendas o cliente final.
El manual de buenas prácticas que necesitas adaptar a tu negocio, conlleva una serie de planes a implementar y que detallamos a continuación:
Dependiendo de cuál sea tu modelo de negocio y sus características, tendrás una serie de puntos a cubrir u otros. Además, y de forma complementaria, también podremos ayudarte con el etiquetado de alimentos y con la tramitación del registro sanitario entre otras cosas.